Esta es la tarea de hoy, asi va quedando.
El blog tiene por objetivo mostrar las maquetas de navios y aviones que he construido de plástico y madera. La intensión es abarcar el período de la Primera y Segunda Guerra Mundial que es el nacimiento, por así decirlo, de la tecnología de la guerra y las posteriores guerras donde interviene la energía atómica y la electrónica.
Entradas populares
-
Mientras terminaba el helicóptero Cougar, se me ocurrió que podríamos hacer con aquellos que les guste los navios uno de ellos, pero de las...
-
Esta lámina es la clave para hacer el barco. Se muestran las cuadernas por mitades, luego con Corel, photoshop o simplemente a mano debemos ...
-
Para hacer la s cuadernas podemos usar Corel Draw, veamos como.Importamos el plano del drakkar visto de frente donde se dibujan las mitad...
-
CAÑON DE 32 LIBRAS DE MADERA Compre un tornito para trabajos en madera y también metálicos, es muy simpático, casi un adorno más que un...
-
El Bismarck fue una nave alemana que integraba un trio, el Graf Spee, Tirpitz y el Bismarck. Se denominaban acorazados de "bolsil...
-
BELL 212 IROQUA Construido de madera por el metodo de cuadernas. Planos de www.airwar.ru escala 1/38 aproximadamente fuente: http://www.airw...
-
LAS VIGOTAS Este es un trabajo que no me agrada mucho , las vigotas son muy pequeñas y se deben hacer una buena cantidad, según el barco qu...
-
Se le da una capa de tapa poros a la cubierta y se colocan otros accesorios, las "gatas" para las anclas y los "vientos del...
-
Como todos los años, desde hace unos diez , se realizó la muestra de maquetismo en Villa María. Es
jueves, 22 de septiembre de 2011
NAVE DE GUERRA "BISMARCK"
Etiquetas:
Acorazado de Bolsillo Alemán,
con motores diesel
miércoles, 17 de agosto de 2011
ENTERPRISE TERMINADO
Aqui está el Enterprise terminado, y en la otra foto un poco de fotoshop para que no sea tan aburrida.
domingo, 13 de febrero de 2011
STAR TREK - ENTERPRISE SEGUNDA GENERACION
Esta el nave Enterprise 1701, de la nueva pelìcula de Viaje a las Estrellas, que relata como se conocieron los protagonistas y muestra como fueron adquiriendo los perfiles de personalidad que los caracteriza.
El armado es ràpido, pero tiene una pintura un poco compleja que lleva bastante tiempo, pero bueno...es divertido. Ya casi la estoy terminando.
martes, 8 de febrero de 2011
Me - 163 KOMET ( MESSERSCHMITT)
El Me . 163 komet era un aviòn con caracterìsticas de cohete, tenìa una amplia ala que lo sustentaba pero no planeaba. La autonomìa de vuelo era de 138 km, por el combustible que llevaba tenía 7, 30 segundo de vuelo.
La velocidad era de 830 km/h, pudiendo extenderse a 960 km/h. Tenia una velocidad inicial hasta los 4900 metros con u techo de 12000.
Las dimensiones 2.76 m de largo y 18,59 metros de ala.
Armamento: dos 30 mm Rehinmetall MK 108 y un cañon con 60 rondas.
El ataque una vez elevado, tenìa que ser sertero, elegir el blanco y dispara, generalmente era contra fortalezas volantes, a las que cazaban sin piedad ante la impotencia del personal del aviòn que no podían hacer nada. 830 km/h no les daba tiempo para apuntar el Me - 163 descargaba sus armas pegaba la vuelta y aterrizaba. No tenia tanques suplementario de combustible. Si los hubieran construido sería el avión mas mortal e indestructible que paso por la II guerra. Sufrían muchas averías en los aterrizajes.
Interesante el avioncito
La velocidad era de 830 km/h, pudiendo extenderse a 960 km/h. Tenia una velocidad inicial hasta los 4900 metros con u techo de 12000.
Las dimensiones 2.76 m de largo y 18,59 metros de ala.
Armamento: dos 30 mm Rehinmetall MK 108 y un cañon con 60 rondas.
El ataque una vez elevado, tenìa que ser sertero, elegir el blanco y dispara, generalmente era contra fortalezas volantes, a las que cazaban sin piedad ante la impotencia del personal del aviòn que no podían hacer nada. 830 km/h no les daba tiempo para apuntar el Me - 163 descargaba sus armas pegaba la vuelta y aterrizaba. No tenia tanques suplementario de combustible. Si los hubieran construido sería el avión mas mortal e indestructible que paso por la II guerra. Sufrían muchas averías en los aterrizajes.
Interesante el avioncito

Suscribirse a:
Entradas (Atom)